Se realizan las páginas 182 y 183 EL cuento del gallo canta Claro. Leen y escuchan el
cuento en el libro digital. Se trata de una sesión solo para centrarse en las
técnicas de lectura del alumnado (que se paren en puntos, en comas,
entonación) y en su comprensión.
Que busquen en el texto las siguientes palabras y las
coloreen: cacarear, plumaje, gallo, quiquiriquí, cuello, zorra, granjeros,
velocidad, amanecer y árbol.
Después pueden responder a estas preguntas orales:¿Por qué el gallo se llamará Cantaclaro?¿Quién
insiste en que cante?¿Por qué crees
que el gallo le hizo caso a la zorra y se puso a cantar? ¿Qué animales dicen:
«¡Cocorocó! ¡Cantaclaro! ¡Cocorocó! ¡Cantaclaro!»? ¿Por qué lo dicen? ¿Qué
hacen los granjeros y los animales que viven en la granja?
Pupil’s book: página 63: Vamos con mascotas poco habituales. Leemos y
escuchamos la actividad 18 y la respondemos en el libro y en el ordenador.
Después, hacemos la 19 en el libro.
Activity book: página 55. Actividades 16, 17 y 18. Puedes hacerlas primero en el libro y luego en el
ordenador para corregirlas.
SOCIALES
Tema
5 Conociendo la tierra
Hoy realizamos las páginas 84 y 85 referidas a Los océanos.
·Realizamos las
páginas 184-185 completas de
comprensión del cuento y de vocabulario. Lo pueden volver a escuchar para
recordarlo.Podéis leer con ellos
el pequeño teatro en voz alta.
Nos toca trabajar con los signos
mayor que, menor que e igual. Aunque nosotros ya nos los sabemos porque ya
los hemos trabajado. Haremos hoy las
páginas 148 y 149.
Pupil’s book: página 64. Actividades 21 y 22. Las puedes hacer también en el ordenador.
Activity book: página 56. Respondemos a las preguntas en las actividades 19
y 20. Puedes corregirlas en el ordenador
NATURALES
Empezamos tema 5 Observamos las plantas
Hoy
realizamos las páginas 86 y 87.Las plantas reaccionan a los cambios.
·En la página 86 y
87 aprendemos como las plantas reaccionan
a los cambios y hacemos sus 3 ejercicios.
VÍDEO DE CURIOSIDADES DE LAS PLANTAS
·TAREA RETO PASO 3: continuamos nuestro
cuaderno de plantas con el paso 3
según nos dicen en la pagina 87.
Este es el trabajo de plástica para hoy combinado con natu.
Continuamos en plástica con nuestro
cuadernito de plantas que estamos haciendo con los dibujos y comentarios que nos vayan faltando. (Como
es una semilla por dentro, cambios y reacciones de las plantas, etc…)
Realizamos
la pagina 187
Practicamos la escritura. Que pongan atención en la escritura. Que pongan
mayúsculas, puntos donde correspondan. Y sean capaces de construir pequeñas
oraciones. CUENTO SORPRESA
¡Cuánto comen estos animales! Calcúlalo en la página 151. Lo vamos
a sumar y escribimos también el mismo resultado al escribirlo como una
multiplicación.
Pupil’s book: página 65. Fíjate en los animales que tiene cada uno en su
camino para responder. Puedes hacerla también en el ordenador y escucharás a
los animales.
Activity book: página 57. Actividades 21 y 22. Hazlas primero en el libro
y luego en el ordenador.
Soy
la profe Rocío. Ya estoy otra vez con vosotros, aunque sea en la distancia.
Espero
que tanto vosotros como vuestras familias estéis todos bien de salud.
A
partir de hoy seré yo quién os diga las actividades que podéis hacer en música,
y deberéis mandarme a mi correo aquello que hagáis, dudas, preocupaciones o
aquello en lo que os pueda ayudar, que estaré encantada de hacerlo.
Me
hace muchísima ilusión poder tener contacto de nuevo con vosotros. Os he echado
muchísimo de menos.
Algunas instrucciones antes de empezar:
Lo más importante es que lo paséis bien con lo que os mande.
Prohibido agobiarse (JEJE). Lo que no sepáis hacer o no tengáis tiempo porque se lo tenéis que dedicar a otras asignaturas, me lo comentáis y lo solucionamos sin agobiarnos.
No busco que os salga perfecta ninguna actividad. Quiero que cada uno la haga a su manera. CREATIVIDAD y ENTRETENIMIENTO. Es lo más importante.
Quiero que disfrutéis como cuando estamos en clase.
Son actividades para que no os aburráis cuando no tengáis nada que hacer.
Cada uno le dedica el tiempo que tenga disponible salga “mejor o peor”. No buscamos la perfección. Buscamos DISFRUTAR al máximo con lo que hagamos.
Espero que os gusten las actividades que he elegido para vosotros. Son las mismas para todo el cole, así los que tengáis hermanos las podáis disfrutar haciéndolas juntos. E incluso os animo a que las hagáis con vuestra familia.
PADRES:
Aquellas actividades de música en las que tengáis que grabar a vuestros hijos
en video (que serán la mayoría), aquellos que no queráis que se les vea cara
para preservar su identidad grabadles de cuello para abajo.
Por
su tranquilidad decirles que esta cuenta de correo solamente ha sido creada y será
utilizada mientras dure este periodo de trabajo online y todo aquello que
llegué será eliminado una vez evaluado.
3.CANTAR LA QUE HAYÁIS ELEGIDO Y
GRABARSE EN VÍDEO
-Nota:
Os podéis grabar cantando solos o grabarse cantando con quien tengáis en casa y
se anime a cantar con vosotros (sería más divertido y os daría menos vergüenza)
“Vivir”
Rozalén y Estopa
“Resistiré”
Varios cantantes.
“Hoy
puede ser un gran día” Joan Manuel Serrat
“Qué
bonito es querer” Manuel Carrasco
“Llueve
alegría” Malú y Alejandro Sanz
“Bonito”
Jarabe de palo”
“Todo
irá bien” Chenoa
“Un
canto a la vida” Vanesa Martín
“De
ellos aprendí” David Rees
4.A lo largo de esta semana (hasta el
11 de mayo) cuando os grabéis me la enviáis por correo.
LUNES 27 DE ABRIL DE
2020 Buenos días. Los profes de valores Ángel, Elena y Tomás nos avisan de que a lo largo de la semana vayáis revisando el libro y acabando las tareas realizadas hasta la página 43( para equiparar las 3 clases, ya que alguna clase puede que le falten alguna página más que a otra ).Porque la próxima semana después del puente empezaran todas las clases la unidad 3 de valores que corresponde al último trimestre.
LENGUAJE
Seguimos conel
tema 11 Una tienda de animales.
Vamos a realizar la página 176completa con sus dos actividades. Practico la lectura “Erase una vez”. La
podéis escuchar en el audio del libro.La tengo que recitar en voz alta para que me escuchen en casa.
Con la nueva licencia
Premium en “Blinklearning” tenéis completo el libro digital (tanto el Pupil´s
book como el Activity book) podemos escuchar los audios y responder a las
actividades ahí mismo, y darle a “corregir” para ver los aciertos y errores. Después también hacemos las actividades en el Activity book de papel, que ya
tenéis en casa.
Hoy hacemos la página 58 del
Pupil´s book (actividades 7 y 8)
del Activity book las páginas 49 y 50
(actividades 2, 3, 4 y 5).
Recordad después escribirlo a mano en el Activity
book de papel.
NATURALES
Seguimos con el tema 5 Observamos las plantas
y
vamos a realizarlas páginas 80 y 81
del libro. “Cuantas plantas diferentes”y
hacemos sus actividades y si nos da tiempo las interactivas del libro
también.
VÍDEO EXPLICATIVO DE TIPOS DE PLANTAS
RETO TEMA 5 PASO 2: Hoy seguimos elaborando el paso 2 de nuestro cuaderno de plantas dibujando un árbol,un arbusto y una hierba.